Esto se lleva acabo ya sea moviendo la cámara fotográfica o moviendo la luz, ajustando la cámara para que nos de el mayor tiempo de exposición posible o que se ajuste mas a lo que queramos dibujar.
A continuación unos ejemplos con luz artificial: Estos a comparación con los de luz natural a mi parecer son mas fáciles de hacer ya que es mas fácil manipular este tipo de luces logrando fácilmente desde efectos de barrido, figuras sencillas inclusive letras.
Esta es una imagen tomada moviendo una serie navideña movida rápidamente y posteriormente dejando la estática lo que quedaba del tiempo de exposición.
Esta toma es un poco mas sencilla solo se utilizo una tira de leed que se giro frente a la cámara por unos cuantos segundos.
Con la ayuda de dos personas (cada una sujetando un lado de la serie) se hace subir y bajar una serie.
Una simple luz de un teclado de computadora normal, moviendo la cámara para formar un espiral bien delimitado, este es un claro ejemplo de algunas figuras que se pueden formar fácilmente como lo mencionaba al principio de la entrada.
Tambien podemos agregar una persona a la foto ya sea para evitar el registro de la en ese lugar o lograr algún otro efecto.
Tambien como mencionaba se pueden formar letras con cualquier lampara sin importar su tamaño basta con acercarla lo suficiente a la cámara.
UN PAR CREADAS CON LUZ NATURAL
Un circulo creado con un encendedor.
Aquí decidí dejar que se viera un poco mi mano dejando el encendedor inmóvil unos segundos.
Para concluir mencionar que depende mucho de la intensidad, el tamaño y el tiempo que se exponga la luz sera el resultado o efecto que se obtendrá con ella.
Esta técnica es de lo mas interesante de la fotografía claro en mi opinión ya que te permite explotar tu creatividad al máximo y no es tan difícil como parece. eso seria todo para esta entrada, que tengan buen día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario